
Estudia saxofón en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona con el maestro Adolfo Ventas.
Miembro fundador del Quartet Sax de Barcelona (1982), da a conocer esta formación por toda España. Grabaciones para TV3 y diferentes emisoras de radio.
El curso 1986-87 realiza estudios de perfeccionamiento en el Conservatorio Nacional de Bordeaux, bajo la dirección del maestro Jean Marie Londeix. Posteriormente entra en contacto con la Fundación Phonos, donde colabora con diversos compositores, como Gabriel Brncic, Jep Nuix, Mario Verandi, Arturo Moya, Mercè Capdevila. En el año 1990 gana el concurso de la VI Mostra de Música de Cambra de la Generalitat de Catalunya con el grupo Duet 1+1, que forma junto al percusionista Frederic Giberga.
Desde el año 1988 es colaborador habitual de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya. También ha formado parte de formaciones como: el Ensemble Internacional de Saxofones de Bordeaux, Banda Municipal de Barcelona, Orquesta Sinfónica del Vallès, Orquesta de Cadaqués, Barcelona 216, Grup de Barcelona, Vol ad Libitum, Barcelona Sax Ensemble, Croma-Sax Quartet, etc.
En su vertiente pedagógica destaca la publicación de sus métodos para saxofón Piccolo Saxo y su trabajo en la Escuela Municipal de Música de Mollet del Vallès, Escuela Municipal de Música de Barcelona y los cursos de verano en la ciudad de Sant Feliu de Guíxols.
Dirige distintas formaciones orquestales y de cámara: Orquesta Sinfónica de les Escuelas Municipales de Barcelona, Mollet Jazz Band, Orquesta Sinfónica del Vallès Oriental, Cuarteto de Saxos del centro musical Diaula.