Nacido en Barcelona, realizó los estudios musicales en el seno de su familia y en el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona, donde se tituló en las especialidades de clarinete, solfeo, armonía, composición, instrumentación y dirección de orquesta. Paralelamente cursó estudios de derecho en la Universidad de Barcelona. Amplió los estudios de dirección de orquesta en Inglaterra, siguiendo durante cuatro años los cursos impartidos por George Hurst, jefe del Departamento de Dirección de la Royal Academy of Music de Londres. Igualmente, ha trabajado, también en Inglaterra, con Lawrence Leonard, Robert Houlihan, R. Saglimbeni y Michael Rose.
En el año 1985 formó parte, por oposición, de la Orchestre des Jeunes de la Mediterranée, con la que realizó una serie de conciertos que incluía los festivales de Aix-en-Provence y Salzburgo. La temporada 1985-86 ocupó el puesto de clarinete bajo solista de la Banda Municipal de Barcelona, Asimismo, durante cinco años fue miembro del Orfeó Català.
En 1986 ganó, por oposición, la plaza de clarinete bajo de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya, con la que ha viajado en gira por Japón, Alemania, Austria, Suiza, Francia y Checoslovaquia, y ha actuado en salas tan prestigiosas como el Musikverein de Viena, la Shauspielhaus de Berlín o la Gewandhaus de Leipzig. Ha actuado con diferentes orquestas como solista, y ha interpretado con la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya el 'Concierto para corno di bassetto' de J. Backofen en el marco del Festival Grec 93. En el presente año ha estrenado en la temporada de la OBC el concierto para clarinete bajo 'Blue Mosaics' que le ha dedicado el compositor estadounidense Robert Patterson.
Sus actividades en el terreno de la música de cámara le llevan a actuar asiduamente en el ciclo Solistas de la OBC en el Salón de Ciento, como clarinetista y como director, y es, además, miembro del Quartet de Clarinets de Barcelona y del Quintet de Fustes Aulos. Ha grabado en múltiples ocasiones para la radio y la televisión, e igualmente para los sellos dicográficos Harmonia Mundi y Ars Harmònica.
Desde 1992 es director de las orquestas del centro de educación musical Diaula (cuerda, viento y sinfónica), orquestas con las que ha llevado a cabo conciertos en Francia, Bélgica Alemania y Hungría y con las que este año ha presentado el tercer ciclo estable de conciertos después de haber culminado con gran éxito en los últimos años interpretaciones como la obra 'Carmina Burana' de C. Orff en el Palau de la Música Catalana junto al Cor Jove del Orfeó Català. Además, es director de la Joven Orquesta Municipal de la Garriga y profesor en varios cursos de música de cámara y de práctica orquestal.
Ha dirigido la Banda Municipal de Barcelona. Ha colaborado como director con la Joven Orquesta Sinfónica de Catalunya (JOSC) y con las orquestas de distintos conservatorios de Catalunya. Dirige con regularidad la Orquesta del Real Círculo Artístico de Barcelona. Los últimos cuatro años ha dirigido la Orquesta del Gran Teatro del Liceo en el Palau de la Música Catalana en el marco del ciclo de audiciones 'Les Escoles al Palau'. Los dos últimos años ha realizado y dirigido las audiciones para escolares que presenta anualmente la OBC. Ha dirigido la Orquesta Sinfónica del Vallès y la OBC en el Auditorio de Barcelona. En el campo operístico, el presente año ha estrenado la ópera de Jesús Rodríguez-Picó 'El paradís de les muntanyes' (El paraíso de las montañas) en el Teatre Lliure y la ópera de Benjamin Britten 'El petit escuraxemeneies' (El pequeño deshollinador) en el Teatre de l'Escorxador de Lleida.
Entre sus proyectos pedagógicos inmediatos, destaca la publicación de una colección de repertorio orquestal adaptado a los distintos niveles de estudios musicales.
Recientemente ha sido nombrado