Conocedor del escaso repertorio existente y original para contrabajo y piano, e impulsado por la gratificante experiencia de descubrir la obra de Josep Cervera i Bret —compositor y contrabajista de Roses de principios de siglo XX, dedicado exclusivamente a componer para contrabajo—, decidí emprender el reto de escribir esta obra que ahora os presento. La obra tiene dos partes claramente diferenciadas que pretenden explorar posibilidades colorísticas, tímbricas y estilísticas de este instrumento: el grande de la familia de la cuerda. La armonía de esta composición juega en dos terrenos opuestos en concepto estructural: la clásica y el jazz. La presencia de tensiones armónicas propias de este último estilo permite al conglomerado armónico del piano dar una amplitud y dimensión sonora más etérea y no tan sometida al valor de la consonancia lógica.
Es una obra muy abierta a la creatividad de los intérpretes: contrabajo y piano deben hablar, escucharse el uno al otro... y, por qué no, jugar y crear una interacción dinámica entre ambos músicos.
Este portal está optimizado principalmente para las últimas versiones de los principales navegadores: Firefox 4.0, Google Chrome 3.0, Internet Explorer 9.0. La utilización de un navegador no compatible o la desactivación de algunas propiedades como la compatibilidad con Javascript o la desactivación de cookies puede reducir la funcionalidad del sitio. Si se accede al lugar gracias a un Firewall (cortafuegos) o servidor proxy, asegúrese que se permite la recepción de cookies.