Tengo compuestas y arregladas unas 60 canciones de Navidad y ¡nunca había dedicado ninguna a San José! Para compensar este olvido aquí tenéis tres canciones protagonizadas por este Santo tan navideño, el “Tríptic de Sant Josep”.
El tema primordial de este ciclo queda especialmente plasmado en la segunda canción y responde a una idea que me daba vueltas por la cabeza desde hacía tiempo y que me parecía un tanto divertida: si Jesús hacía milagros de mayor, ¿podría ser que –como un superhéroe de cómic– hubiera ido descubriendo y dominando sus superpoderes desde pequeño? Y es que bañar a un niño que puede andar sobre el agua, más que un acto de higiene ¡puede ser un drama! Y si tiene la facultad de convertir el agua en vino, su familia debe estar encantada de la vida, ¡andando haciendo eses en medio de Nazaret! El ciclo tiene un marcado carácter travieso: ¿os habéis preguntado nunca por qué había un buey en el pesebre? Pues con la primera canción tendréis la respuesta. La última canción mezcla los tiempos actuales con la tradición: San José es, a la vez, el santo del establo y un actor de un pesebre viviente que se siente renacer, en cuerpo y espíritu, junto a la actriz que hace de madre de Dios.
Las tres canciones están compuestas para coro de hombres y piano, con una parte de castañuelas “Ad libitum” en la tercera. Son de lenguaje clásico y de lectura muy asequible.
Jordi Domènech, Tavèrnoles abril de 2008
Aquest Portal esta optimitzat principalment per a les últimes versions dels principals navegadors: Firefox 4.0, Google Chrome 3.0, Internet Explorer 9.0. La utilització d'un navegador no compatible o la desactivació d'algunes propietats, com la compatibilitat amb Javascript o la desactivació de les cookies, pot reduir la funcionalitat del lloc. Si s'accedeix al lloc gràcies a un firewall (tallafocs) o servidor proxy, asseguri's que es permet la recepció de cookies.