Havaneres, volums IV, V i VI

Paginas interiors
Autor
Ámbito
Escuelas de Música i Conservatorios Grado Medio
Escuelas de Música i Conservatorios Grado Superior
Partituras Avanzado
Partituras Intermedio
Colección
Col·lecció Havaneres - Leonora Milà (publicación en papel) Núm. 2
Idioma
Castellano, Catalán, Música, Inglés
Formato
Partitura
Contenidos generales
Las diez habaneras para piano que escribí a principios de la década de los 90 del siglo pasado son un sentido y emotivo homenaje a mi ciudad natal, Vilanova i la Geltrú, conocida también popularmente como la “Havana Xica” [“Pequeña Habana”]. Ésta es tierra de emigrantes, de indianos que vuelven enriquecidos –unos pocos– de Cuba e invierten sus fortunas en la construcción de hospitales, escuelas y vías de tren que nos conectan con Barcelona. Todo, en Vilanova, destila aires antillanos: la arquitectura; la gastronomía; los bailes de mantón de carnaval, importados directamente de los salones de las grandes casas señoriales de La Habana; las entidades como el Foment Vilanoví, los jardines de las
casas que se hacen construir los indianos, y, sobre todo, una particular manera de entender la vida: una mezcla de ironía, bonhomía y nostalgia por el paraíso perdido. Las habaneras llegan con las tropas que, en 1898, tal y como cuenta el escritor Xavier Garcia, “vencidas, acorraladas, no sólo ofrecían, a su retorno, la miseria y el fracaso, sino también un pedazo del alma cubana, puesta de manifiesto en su canción, a la que aquel pueblo había dado vida como expresión muy íntima de su singularidad cultural”. Estas habaneras para piano quieren ser un pequeño homenaje a esta Vilanova del siglo xix de alma cubana, pero también a mi padre, Josep Milà, que tuvo la oportunidad de conocer esa realidad
musical en el transcurso de los numerosos viajes que, de joven, realizó a La Habana como músico de transatlántico, justo antes de convertirse en violoncelista de la Orquestra Pau Casals y, posteriormente, de la del Gran Teatre del Liceu. Así es cómo nacen estas habaneras, un divertimento musical cargado de melancolía que, contra todo pronóstico, se convierten en un pequeño gran éxito. De ahí que surja, unos años más tarde, la idea de hacer una transcripción para orquesta de cuerda. ¿El objetivo? Llegar a un número de público todavía más amplio que goce de estas piezas cargadas de sentimiento, aromas de mar vilanovino y melodía cubana.
Características técnicas
Medidas
21 x 29,7 cm, vertical
Encuadernación
Fresado
Número de páginas
33
ISMN
979-0-69210-858-0
Editor
DINSIC Publicacions Musicals, El Far Blau
Publicaciones relacionadas
Havanera núm. 1, Op. 87
1.82 €
Havanera núm. 2, Op. 87
1.82 €
Havanera núm. 3, Op. 87
1.82 €
Havanera núm. 4, Op. 87
1.82 €
Havanera núm. 5, Op. 87
1.82 €
Havanera núm. 6, Op. 87
1.82 €
Havanera núm. 1, Op. 88
1.82 €
Havanera núm. 2, Op. 88
1.82 €
Havanera núm. 3, Op. 88
1.82 €
Havanera núm. 4, Op. 88
1.82 €
Havanera núm. 5, Op. 88
1.82 €
Havanera núm. 6, Op. 88
1.82 €
Havanera núm. 7, Op. 88
1.82 €
Havanera núm. 1, Op. 99
1.82 €
Havanera núm 2, Op. 100
1.82 €