Contenidos generales
Nit de vetlla pretende ser una cantata navideña ligera que combina el estilo de la canción popular con el de la canción de autor de forma pacífica. He aprovechado algunos de los poemas – la canción con texto de Verdaguer y el Gloria- para dar un poco de sombra a la obra, a pesar de que en general quiere ser una obra amable. La verdad es que el recopilatorio, lo he considerado suficientemente interesante como para proponer a Dinsic Publicacions Musicals hacer varias versiones: para coro mixto y orquesta, para coro mixto y piano y percusión, y para coro de voces iguales- ya sean voces blancas o de hombres- con acompañamiento de piano y percusión. De esta forma creo que puede ser una cantata fácilmente asequible para la gran mayoría de cantantes de nuestro país y entusiasmadora tanto para un coro principiante como para un coro de nivel más elevado. Como en otras obras mías, si queréis acabar la pieza con vuestro toque personal, no dudéis en añadir o quitar estrofas, o asignarlas a voces distintas (las tres estrofas de “La Pastora Caterina”, por ejemplo, no hace falta que sean siempre cantadas por los hombres). Si además, queréis añadir algún tipo de “música de fondo” a las intervenciones más largas del narrador, podéis probar distintas cosas: tocar con el piano “El noi de la mare” cuando recita el texto del mismo tema del “Poema de Nadal” o, por ejemplo, hacer cantar flojito con la boca cerrada, “La Pastora Caterina” durante la intervención del narrador cuando empieza el fragmento “El camí”. Como siempre, las notas pequeñas que añado a la segunda y tercera voz son ad libitum y depende de vosotros, del nivel de vuestros cantantes y de la frecuencia de los ensayos el hacerlas o no.
Salud y Feliz Navidad!
Jordi Domènech, marzo 2010.